
Estero/Río de Lagartos
Pasaron mucha sed. Buscan agua, salta a tierra 15 marineros, agua mala. «Y había en aquel estero muchos y grandes lagartos y desde entonces se puso por nombre el Estero de los Lagartos”
Laguna de Términos. Boca de Términos
Sigue la navegación y llegan a Boca de Términos.
Bernal: Yendo por nuestra navegación adelante, llegamos á una boca como de rio muy grande y ancha, y no era rio como pensamos, sino muy buen puerto, é porque está entre unas tierras é otras, é parecía como estrecho; tan gran boca tenia, que decia el Piloto Antón de Alaminos que era Isla, y partían términos con la tierra, y á esta causa le pusimos nombre Boca de Términos, y así está en las cartas del marear:
Cervantes de Salazar: Salió Cortés con su flota en demanda del navío que le faltaba, que con el tiempo se perdió al salir de la Punta de Sant Antón y Cabo de Corrientes, que por ser pequeño no pudo sufrir el tiempo. Llamábase El Guecho. Cresce la mar mucho cerca de Campeche, y es esto cosa de mirar en ello, porque en toda la mar del Norte no cresce ni decresce sino muy poco, desde la Mar del Labrador a Paria. Tráense dello diversas razones, aunque las menos satisfacen.
Prosiguiendo Cortés su derrota, llegó a una ensenada que hace unas isletas, cerca de una de las cuales, que Grijalva llamó Puerto de Términos, halló el navío sano y entero, y toda la gente buena, proveída de mucha cecina que con la lebrela habían cazado; y había tanta copia de conejos, que los mataban a palos. Llamó Cortés a aquel puerto el Puerto Escondido; alegróse grandemente en haber hallado el navío sin haber subcedido desgracia; regocijáronse mucho los unos con los otros, preguntándose cómo les había ido, porque los de la flota creyeron que el navío había dado al través, y estaban ya desconfiados de toparle, o que, a lo menos, morirían de hambre los que en él iban, por no ir muy bien proveídos. Los del navío también creyeron que, o la flota era desbaratada o que habían pasado muy adelante. El Capitán del navío se llamaba Escobar.