Archivo de la etiqueta: Segunda Villa Rica de la Veracruz

Primera Villa Rica de la la Veracruz. Playa de Chalchihuecan. Segunda Villa Rica de la Veracruz. Quiahuiztlan. (VER)

Primera Villa Rica de la Veracruz. Playa de Chalchihuecan.

Playa de Chalchihuecan en la actualidad. Fuente: xalapaveracrux.mx

Díaz:

Desembarcados en unos arenales hicimos chozas encima de los mastos y medaños de arena, que los hay por allí grandes, por causa de los mosquitos, que habia muchos, y con bateles ondeáron muy bien el puerto, y hallaron, con el abrigo de aquella Isleta estarian seguros los navíos del Norte, y habia buen fondo: y hecho esto, fuimos á la Isleta con el General treinta soldados, bien apercebidos en los bateles, y hallamos una casa de adoratorios, donde estaba un ídolo muy grande y feo, el qual se llamaba Tezcatepucá, y estaban allí quatro Indios con mantas prietas y muy largas, con capillas como traen los Dominicos, ó Canónigos, ó querian parecer á ellos: y aquellos eran Sacerdotes de aquel ídolo, y tenían sacrificados de aquel dia dos muchachos, y abiertos por los pechos, y los corazones y sangre ofrecidos á aquel maldito ídolo.

Cortés:

Desembarcamos así caballos como artillería en unos montones y  médanos y arena que allí hay, altos, que no había tierra llana sino todos arenales… e hicimos un altar donde se dijo luego misa, e hicieron chozas y ramadas  para Cortés y los capitanes. B64. Viernes Santo 31 de marzo de 1519 en la playa de Chalchihuacan.

Segunda  Villa Rica de la Veracruz. Quiahuiztlan.

Tumbas totonacas en Quiahuiztlan. Fuente: Wikimedia Commons

Bernal:

En aquellos arenales donde estábamos había siempre muchos mosquitos así de los zancudos como de los chicos que llaman xexenes que son peores que los grandes y no podíamos dormir de ellos y no había bastimentos y el cazabe se apocaba y muy mohoso. B70. Los de Velázquez querían volver a Cuba. Cortés decide que vayan al pueblo que habían visto Montejo y Alaminos  que estaba en fortaleza, que se dice Quiauiztlan y que los navíos estarían al abrigo del peñol por mi nombrado. No obstante, la parcialidad de Velazquez seguía insistiendo, B70-71. Querían regresar a Cuba desde San Juan de Ulúa y dar cuenta a Velazquez del oro recogido. B71